Catalanes en Nueva España: 1778. La iniciativa de Joan Pujol i...
La emigración catalana es un fenómeno que, al igual que todos los pueblos del mundo, podemos analizar a través de los factores que propician...
La Compañía de Voluntarios de Cataluña en la Nueva España (II)
Uno de los casos paradójicos sobre los territorios del imperio español fue que durante prácticamente tres siglos no hubo presencia militar ni ejércitos regulares....
«Antonio de Capmany» por Ricardo García Cárcel
En la conferencia se analizó la figura de Antoni de Capmany y de Montpalau (1742-1813). En la misma, el profesor García Cárcel empezó subrayando...
«José Bonaventura Güell y Trelles» por Pere Molas
Vídeo de la conferencia del profesor Pere Molas sobre el jurista y político catalán borbónico José Bonaventura Güell y Trelles.
La Compañía de Voluntarios de Cataluña en la Nueva España (I)
La Compañía de Voluntarios de Cataluña fue uno de los cuerpos militares que se crearon en Barcelona en 1767 y que fue destinado a...
EL ASESINATO DEL CONSELLER NICOLÁS DE SAN JUAN (1706): UN CRIMEN...
Alberto Luque, «El asesinato del conseller Nicolás de San Juan (1706): Un crimen en medio de una revuelta»
El episodio que aquí traemos a colación...
Catalanes en la Historia de España
Ciclo de conferencias de Historiadors de Catalunya
Leyes contra los gitanos en las Cortes Catalanas (1701-1706)
En 1701 se reunieron por primera vez en más de un siglo las Cortes Catalanas en Barcelona convocadas por el nuevo monarca Felipe V...
¿Cataluña no era España antes de 1714?
Durante mucho tiempo ciertos historiadores, periodistas y políticos han insistido en afirmar que Cataluña antes de 1714 era un estado independiente, y que España...
El barón de Maldà. Un caso de falsificación de la historia
En las siguientes líneas expondré un caso de distorsión de la historia relativo al barón de Maldà, convertido por algunos sectores en muestra de...